miércoles, 24 de marzo de 2010

Personalización del producto

Aquí os traigo un ejemplo buenísimo de una técnica de marketing, la personalización de producto, algo que Burger King ha logrado con creces y para ello no ha necesitado más que una cámara oculta y una impresora.

Esta campaña se llama "Your whopper, your face" y transmite el mensaje de que cada hamburguesa es única y está hecha a tu medida (pues se puede personalizar quitando ingredientes, añadiéndolos…) y se basa en hacer una foto del consumidor que pide un whopper, se envuelve la hamburguesa en el papel con su foto y…. ¡sorpresa!

La reacción y comentarios de los consumidores son los de esperar, más cuando de repente se encuentran su cara en la hamburguesa, y así lo expresan:


martes, 16 de marzo de 2010

Medios: Nace una nueva red social

La Fórmula 1, como podemos ver, cada año suma más seguidores, ahora que Fernando Alonso está en la escudería de Ferrari sus seguidores estarán más expectativos que nunca y más pegados que nunca al sillón y a la televisión de casa los domingos a las 2.
Para aquellos apasionados de la F1, que están como un clavo frente al televisor los días de carrera y que tienen inquietudes por contar y hacer saber cosas sobre este mundo automovilístico, sabed que estáis de enhorabuena porque ha nacido una nueva red social ideal para vosotros ya que está dedicada especialmente a esta competición.

Su nombre es LocosporlaF1.com y pretende reunir a los aficionados al mundo de la Fórmula 1 para generar debate, compartir contenidos y experiencias. La plataforma ha sido desarrollada por la empresa con sede en Valladolid, Make Marketing, y se presenta como la primera red monográfica dedicada a la Fórmula 1.

Una vez que el usuario se registra en la red puede empezar a disfrutar de todos los contenidos, invitar a participar a sus amigos, expresar en su muro o en los grupos sus opiniones, conocimientos y experiencias, compartir imágenes y vídeos, y otras muchas aplicaciones características de las redes sociales. Además si lo solicita podrá tener su propio blog dentro de la red sin coste alguno, donde publicar sus experiencias en torno al mundo de la Fórmula1.

La empresa espera en un futuro explotarla comercialmente, cuando tenga un número de usuarios considerable, seguramente con formatos de tipo patrocinio. De momento para darla a conocer la empresa ha iniciado una campaña de enlaces patrocinados en Google y Facebook. También están negociando con fotos y blogs temáticos para llegar a acuerdos de colaboración.


jueves, 11 de marzo de 2010

El pajarito de Robinson

¿Un spot que sobresalga entre todos los demás? Hoy en día es algo muy difícil, pero no por ello imposible. Un ejemplo de spot que mucha gente recordará en el futuro es este que traigo hoy. La empresa de zumos Robinson, de Reino Unido, quería promocionar su nuevo producto “Be Natural” y para ello contrataron a la agencia de publicidad Bartle Bogle Hegarty, de Londres. Esta agencia pensó, ¿y qué mejor que un pajarito para representar la naturaleza? Y este es el resultado:



El spot si no divertido por lo menos sé que muchos consumidores habrán pensado “¡que majo el pájaro!” y es que esta agencia ha conseguido diferenciar el producto del resto de la competencia con este original spot.
Pero no acaba aquí la cosa, ya que el spot forma parte de una iniciativa para dar hogar a los miles de pájaros de Reino Unido. Los consumidores pueden participar en esta iniciativa comprando una botella, rellenando y enviando la ficha que hay en ella a la empresa Robinson y de esta manera se recibe en casa un nido para colocar en un jardín, parque o en cualquier lugar.
Sin embargo, para los más manitas, también se les ofrece la posibilidad de crear ellos mismos la casita siguiendo las instrucciones que vienen en la web que han creado con este motivo. La web es ésta http://www.givebirdsahome.co.uk/ lo que en castellano viene a decir “dar un hogar a los pájaros”. Os recomiendo echar un vistazo a la página porque no tiene desperdicio ya que esta muy bien construida.

No es la primera vez que vemos una web de este tipo, porque por ejemplo la página de la agencia Sra. Rushmore sigue la misma dinámica, pero lo que sí que me parece interesante y original es la interactividad que han usado entre los medios, los cuales se complementan muy bien y que por separados se entienden perfectamente. Si por casualidad un usuario de internet llega a la web de pajarito puede entender el fin de la web sin necesidad de haber visto el spot, y por otro lado, mientras se entretiene curioseando la web conocerá los productos de Robinson. Además en la propia web se le explica como participar en el envío de las casitas para los pájaros. Todo bien cerrado gracias a una buena estrategia.

jueves, 25 de febrero de 2010

Último movimiento de Coca-Cola

La archiconocida compañía Coca-Cola ha apostado en su último movimiento de marketing por adquirir vallas digitales propias. Beatriz Pérez, responsable de marketing interactivo de Coca-Cola Norteamérica comentó en la revista Advertising Age que “como compañía que busca distintas maneras de transmitir nuestro mensaje de manera más rápida, más relevante y segmentado, comenzamos a mirar nuevas propuestas”.

Estas nuevas propuestas se basan en la búsqueda de prácticamente una omnipresencia en publicidad. Esto ha llevado a Coca-Cola a crear su propia red de vallas para promocionar y publicitar sus diferentes productos. Esta acción está centrada sólo y por el momento en Estados Unidos, donde actualmente cuenta ya con 28 vallas digitales repartidas por el país norteamericano, aunque tiene pensado para este año sumar a su red entre 15 y 25 vallas más.

Según explica la responsable de marketing, el beneficio de que la compañía tenga su propia red de vallas está en la posibilidad de emitir 24 horas al día y siete días a la semana las marca de Coca-Cola, opción que sólo algunos exclusivistas ofrecen. Otro beneficio que la ejecutiva expone es la gran segmentación que se consigue a través de esta acción, algo que se les plantea muy interesante de cara a promocionar ciertos productos de edición limitada o especial.

Según la revista, la empresa encargada de controlar la programación de las vallas es Marsys Digital de Miami. La programación de cada día (24 horas) se divide en seis bloques y cada uno de éstos incluye cuatro mensajes distintos de 15 segundos cada mensaje. Por la mañana, suelen ser campañas de MinuteMaid o Simply, por la tarde de Coca-Cola o Sprite y Powerade o Vitaminwater se emiten a las horas de salida del trabajo.



Ahora yo me pregunto, ¿hasta donde llegará Coca-Cola para mantenerse siempre en la cresta de la ola publicitaria? Cada vez que esta compañía da un paso en lo que a publicitarse se refiere me sorprende, ya no sólo por las nuevas técnicas y caminos que abre, sino porque si realmente su objetivo es estar siempre delante de los ojos del consumidor, finamente llegará un día en el que vivamos rodeados por los anuncios de los productos de Coca-Cola, tanto en la calle, como en televisión, en los comercios... y vosotros, ¿creéis que llegará ese día?

¡Iniciamos conversación!

Bienvenidos a Conversaciones de Marketing y Mass Media, un nuevo blog que pretende hacer llegar a los usuarios las últimas noticias y novedades en marketing y medios de comunicación: las acciones que se han llevado en street marketing, las redes más usadas en el social media marketing, las campañas publicitarias que están triunfando en los medios de comunicación...

La sociedad está en constante cambio y su demanda también, surgen nuevas necesidades, nuevas formas de informarse que hacen que las viejas fórmulas queden obsoletas y es por esto que el marketing como los medios de comunicación deben adaptarse a estos cambios e innovar para que sus mensajes lleguen de forma más eficaz al público objetivo. En
Conversaciones de Marketing y Mass Media, se procurará reflejar entre otras cosas las acciones más novedosas que llevan acabo las empresas donde además vosotros, los usuarios, estáis invitados a participar dando vuestra opinión y comentarios.